Migrando a la nube: claves para integrar Microsoft Dynamics con tu tienda online

14/10/2025

Ecommerce
Development

Migrar Microsoft Dynamics a la nube y, sobre esa base, integrarlo con tu e-commerce no es un “proyecto más”: es la palanca para estandarizar datos, acelerar operaciones y ganar resiliencia.

El orden importa. Primero dejar Dynamics 365 “cloud-ready”; luego, conectar tu tienda (Shopify, WooCommerce, Adobe Commerce, BigCommerce) con procesos y métricas claras. Así evitarás deuda técnica, sorpresas en producción y cortes innecesarios.

Por qué migrar Dynamics a la nube antes de integrar la tienda

Microsoft es claro: si venís de on-premises, evalúa compatibilidad, seguridad, autenticación e integración para que tu solución sea apta para la nube.

La migración requiere validaciones y prerrequisitos, y puede implicar revisar o reemplazar customizaciones obsoletas o no soportadas.

Además, al pasar a la nube debés anticipar cambios en latencia, límites de protección del servicio y capacidad de licencias. Todo esto impacta en cómo se diseñan y operan las integraciones con el canal online.

Traducción operativa: migrar primero te ahorra re-trabajos. Preparás el modelo de datos, el esquema de autenticación, y confirmás que las extensiones y patrones son cloud-ready.

Recién después conectas el e-commerce con un conector/hub que abstraiga protocolos y te dé observabilidad.

Qué integrar entre Dynamics y e-commerce (y en qué orden)

No todas las sincronizaciones tienen el mismo riesgo/retorno. Un orden típico para retail/distribución en LATAM:

  1. Inventario y pedidos. Son el corazón del negocio online: evitan sobreventas y disparan fulfillment/finanzas. El ecosistema documenta integraciones Dynamics 365 ↔ e-commerce con inventario y pedidos en tiempo real.

  2. Clientes y direcciones. Para reconocimiento y atención consistente en todos los canales.

  3. Catálogo, precios e impuestos. Una vez estables los deltas y mapeos, sincronizas SKU/atributos y reglas.

  4. RMA y estados de envío. Para post-venta, con eventos que alimentan notificaciones y paneles.

Como plataformas frecuentes, verás Shopify, Adobe Commerce (Magento), BigCommerce y WooCommerce integradas con Dynamics en implementaciones del mercado.

¿Querés dar el primer paso?

Pide una prueba

Arquitectura de referencia (en palabras)

Capa iPaaS como hub: conectores a Dynamics 365 (Business Central/Finance), a tu plataforma e-commerce y, si aplica, a WMS/CRM; transformación y mapeo de campos; colas y reintentos; observabilidad (logs, métricas, alertas).

Extremos confiables:

  • Dynamics 365 como fuente de verdad financiera y de operaciones.

  • E-commerce para catálogo, carrito, checkout, promociones y experiencia de cliente.

Seguridad y gestión de acceso: centralizá autenticación/autorización y revisá cifrado en tránsito/en reposo conforme a tus políticas; Microsoft recomienda conocer categorías de datos, flujos, ubicaciones y cifrado antes y después de migrar, y adaptar autenticación/integraciones para la nube.

Plan de migración e integración en 10 pasos (guía práctica)

  1. Assessment de datos y compatibilidad: Antes de mover nada, verificá calidad y diseño del modelo; evaluá extensiones, integraciones y componentes deprecados/no soportados que puedan afectar seguridad o performance en la nube.

  2. Estrategia de autenticación e integración cloud-ready: Adapta cómo se autentican y conectan tus apps periféricas para operar en cloud (Entra ID/OAuth2, policies de API, límites).

  3. Revisar prerrequisitos: En Business Central, Microsoft pide chequear prerequisites antes de correr el asistente de migración.

  4. No migrar sobre un entorno productivo activo: Microsoft advierte que hacerlo puede sobreescribir datos necesarios para el negocio; prepará un entorno controlado.

  5. Aprobación y licenciamiento: Si un delegated admin corre el setup, requerirá aprobación de un usuario licenciado con permisos adecuados.

  6. Cloud Migration Setup (asistido). Iniciá sesión en el tenant de Microsoft 365/Entra ID y en Business Central online; ejecuta el asistente, elegí el producto de origen, definí conexión SQL (on-premises o Azure SQL) y seguí los pasos hasta seleccionar compañías a migrar.

  7. Self-Hosted Integration Runtime (si corresponde): Instalá/registrá el integration runtime para replicar datos desde SQL Server on-prem; la cadena de conexión se pasa cifrada vía Azure Data Factory.

  8. Mapeos de tablas/campos: Define table mappings para renombrar tablas o mover subconjuntos de campos durante la migración; esto ayuda a alinear estructuras con lo que tu e-commerce espera recibir.

  9. Capacidad y performance. Considera capacidad de almacenamiento del tenant y planifica latencia y service protection limits que afectarán tus flujos.

  10. Cutover por fases + observabilidad. Ejecuta piloto (empresas acotadas), medí latencias y errores, activá reintentos y pasá a producción con runbooks y alertas.

¿Querés dar el primer paso?

Pide una prueba

Buenas prácticas específicas para la integración con e-commerce

  • Inventario y pedidos en tiempo real. Integraciones con Dynamics 365 Business Central sincronizan inventario, pedidos, clientes y precios en tiempo real; evitan duplicidad y reducen errores.

  • Catálogo y precios consistentes. Asegurá un único origen de atributos, variantes y listas de precio; aplica mapeos en el hub para mantener reglas por país/región sin duplicar lógica. (Microsoft documenta mapeos en el proceso de migración).

  • Plataformas frecuentes. Shopify, Adobe Commerce (Magento), BigCommerce y WooCommerce aparecen como opciones integrables con Dynamics en fuentes del sector.

  • Casos de referencia de terceros. WebSell describe escenarios de centralización de datos, inventario en tiempo real y procesamiento de órdenes al integrar e-commerce con Dynamics 365 Business Central.

¿Querés dar el primer paso?

Pide una prueba

Seguridad y cumplimiento: mínimos no negociables

  • Gobernanza de datos antes y después de migrar: Microsoft recomienda conocer categorías, flujos, ubicaciones y cifrado para cumplir tus políticas y planear el cutover. Ajusta autenticación/integración para que sean cloud-ready.

  • Estándares: La página Planes enumera estándares de seguridad como ISO 27001, ISO27018, SOC 1/2/3, FedRAMP, HITRUST, MTCS, IRAP, ENS; alinea tus configuraciones a estos marcos.

  • Base tecnológica: Weavee comunica “Plataforma iPaaS certificada en Microsoft Azure”; si tu política exige esa infraestructura, valida compatibilidad con tus requisitos.

  • No correr migraciones en producción activa: Evitá riesgos de sobrescritura de datos. Armá entornos de prueba y seguí el Cloud Migration Setup con aprobaciones.

¿Querés dar el primer paso?

Pide una prueba

Métricas para demostrar valor (y gobernar la operación)

Medí de forma continua y poné objetivos realistas:

  • Órdenes sincronizadas sin error / 1.000 y MTTR de incidentes de integración.

  • Latencia promedio por flujo (catálogo, inventario, pedidos).

  • Discrepancias de inventario detectadas/mes.

  • % de pedidos “touchless” (fin de a fin sin intervención).

  • Uptime de integraciones.

Estas métricas se apoyan en lo que la página Planes publica como ejecución/monitoreo en tiempo real y analíticas de ejecución.

Checklist rápido para un kickoff seguro

  • Confirmar compatibilidad/extensiones y prerrequisitos de migración (Microsoft).+1

  • Definir método de autenticación y límites de servicio aceptables.

  • Configurar Cloud Migration Setup con aprobación si hay delegado y runtime cuando corresponda.

  • Mapear tablas/campos críticos para e-commerce (SKU, stock, órdenes).

  • Planear piloto + cutover por fases con observabilidad desde el día 0 (ver Planes).

Migrar primero, integrar mejor. Dejar Dynamics 365 listo para la nube te permite acoplar tu tienda online con menos fricción, mejor seguridad y datos confiables.

Con una capa iPaaS que estandarice flujos y te dé visibilidad en tiempo real, vas a acelerar el time-to-value sin “costos ocultos” de mantenimiento.

¿Querés dar el primer paso?

Pide una prueba

Sobre nuestras Cookies

Al continuar utilizando este sitio, nos estás dando tu consentimiento para utilizar cookies.

Conoce más
Entendido