Guía esencial para líderes de IT y Operaciones que buscan integrar VTEX ERP sin fricción, asegurando precisión en catálogo, precios e inventario.
El retail multipaís y multitienda en América Latina opera en un entorno de complejidad única: altos volúmenes transaccionales, variaciones fiscales y logísticas por región, y la necesidad urgente de ofrecer experiencias omnicanal fluidas. Para afrontar estos desafíos, la adopción de plataformas de ecommerce modernas es vital.
VTEX se destaca como una solución Composable y Completa, diseñada para la agilidad. Sin embargo, la promesa de la componibilidad solo se materializa cuando se logra una integración fluida con el ERP (Enterprise Resource Planning), el corazón de la operación.
Aquí es donde Weavee se convierte en el eslabón crucial. Ofrecemos el Integrador de Sistemas y Sistema Integral de Gestión necesario para conectar sin código ni errores VTEX con sistemas centrales como SAP, Oracle NetSuite, o Dynamics.
¿Listo para eliminar el riesgo y la fricción de tu integración?
Históricamente, los retailers de gran escala dependieron de arquitecturas monolíticas que limitaban la agilidad y la innovación. El Composable Commerce—un enfoque modular basado en microservicios desacoplados y APIs—es la respuesta moderna.
VTEX ofrece Pragmatic Composability, permitiendo a los comerciantes aprovechar los servicios nativos para sus necesidades centrales y, a su vez, componer soluciones best-of-breed externas donde se necesite una ventaja comercial.
Un ERP es el software principal de back office que gestiona partes esenciales de la operación, incluyendo Catálogo, Precios, Logística y Órdenes. Intentar unir la flexibilidad de la arquitectura componible VTEX con un ERP mediante parches o desarrollos punto a punto genera un alto costo de mantenimiento (TCO) y una rigidez que va en contra del principio composable.
La integración entre el ERP y VTEX se implementa utilizando las APIs de cada módulo, lo que requiere una solución de integración avanzada, como Weavee, que actúe como un hub para la transformación, orquestación y monitoreo de datos.
Para un retailer de LATAM, la precisión y la sincronización en tiempo real de los datos son innegociables. El flujo de información más importante debe centrarse en cuatro pilares: Catálogo, Precios, Órdenes/OMS y Checkout.
La gestión del Catálogo implica el manejo del árbol de categorías, marcas, productos, SKUs y especificaciones. El ERP o PIM (Product Information Manager) suele ser la fuente de la verdad para estos datos.
La integración utiliza la Catalog API de VTEX. Un flujo robusto debe garantizar que cualquier actualización—desde un nuevo SKU hasta un cambio de descripción—se propague de forma eficiente a VTEX.
La fijación de precios en el retail de LATAM es particularmente compleja por la necesidad de manejar diferentes contextos, como grupos de clientes, regiones o canales (Ventas Online vs. Tiendas Físicas).
VTEX permite la gestión de precios fijos o su modificación para diferentes contextos usando trade policies (políticas comerciales). La sincronización de estos precios se realiza a través de la Pricing API.
Para negocios B2B (donde VTEX es apto), la plataforma permite agrupar usuarios en organizaciones y aplicarles precios específicos, y la aplicación B2B Quotes & Carts permite la negociación de precios.
Es crucial que el flujo de integración sea capaz de manejar la complejidad de las trade policies VTEX para reflejar la estrategia comercial definida en el ERP.
VTEX cuenta con su propio OMS (Order Management System), pero el ERP debe integrarse mediante la Orders API para recibir eventos de órdenes y gestionar el procesamiento.
La integración de flujos críticos VTEX OMS debe priorizar la eficiencia:
El software externo (ERP) puede recibir eventos de órdenes mediante dos métodos: Feed (leyendo una cola de eventos, utilizando la tecnología Feed v3 documentada por VTEX) o Hook (notificaciones automáticas). El uso del Feed v3 es vital para evitar el polling constante (consultas repetitivas e ineficientes).
Después de recibir un evento, el ERP maneja la orden (cambiar, cancelar, facturar) y devuelve el resultado al OMS de VTEX. La correcta orquestación y mapeo de estados entre ambas plataformas es esencial para la experiencia omnicanal.
El módulo de Checkout de VTEX es responsable de coordinar datos de Catálogo, Precios, Promociones, Logística y Pagos para completar la compra. Utiliza la Checkout API para permitir soluciones personalizadas.
Antes de que se realice el pedido, es fundamental que el checkout pueda realizar simulaciones de carrito (orderForm es el objeto que representa el carrito, implícitamente utilizado por la Checkout API) para garantizar que el inventario y los precios consultados sean exactos y estén disponibles. Una latencia baja en esta etapa es crítica.
Una integración exitosa, especialmente en retail con alto volumen (como en Black Friday), se logra a través de un proceso estructurado y enfocado en la resiliencia operativa.
1. Descubrimiento y Planificación: Definir qué partes de la operación serán integradas y cómo se mapearán los datos entre VTEX y el ERP.
2. Entrega Incremental: La arquitectura composable de Weavee permite agregar, reemplazar y adaptar componentes tecnológicos de manera ágil, reduciendo el tiempo de implementación. Esto facilita una entrega por fases.
3. Observabilidad: Una vez en producción, el monitoreo en tiempo real es crucial. Weavee supervisa cada intercambio de datos, asegurando que la operación de ecommerce se mantenga óptima.
4. Hardening (reintentos/colas): El sistema debe ser resiliente a fallos temporales del ERP o de red. La plataforma de Weavee en Microsoft Azure ofrece escalabilidad y seguridad, y su diseño facilita la gestión de colas y reintentos automáticos para evitar la pérdida de eventos de órdenes o inventario (valor implícito de la arquitectura de hub de Weavee).
Los CIOs y CTOs necesitan métricas claras para medir la salud de la integración y la resiliencia operativa.
Weavee ofrece alertas personalizadas y reportes instantáneos para supervisar estas métricas. Para mantener la operación segura, utilizamos protocolos avanzados y cifrado a nivel empresarial, cumpliendo con estándares internacionales como ISO 27001, SOC 2, y FedRAMP.
Para una operación continua y segura, consulta nuestros planes que incluyen soporte y monitoreo proactivo.
Weavee proporciona una Conexión Universal, que reduce la complejidad de la integración y minimiza el riesgo operativo.
Weavee permite integrar VTEX con ERP, CRM, SCM y otros sistemas esenciales. Esto significa menos costos y mayor flexibilidad.
Nuestra solución actúa como un Conector Universal basado en APIs avanzadas, ofreciendo:
Nuestra interfaz intuitiva permite que los equipos no técnicos gestionen las integraciones sin depender exclusivamente del equipo IT.
Weavee está diseñado para retailers que buscan transformar su operación digital, garantizando un ecosistema ágil y preparado para el futuro del comercio electrónico.
¡Transforma tu comercio digital y optimiza tus operaciones de retail con Weavee!