El Black Friday es el mayor “stress test” del ecommerce: concentra tráfico, eleva expectativas y expone ineficiencias. ¿Tienes todo listo para la prueba?
En 2024, solo en EE. UU., las ventas online de Black Friday alcanzaron US$ 10,8 mil millones (+10,2 % interanual), de acuerdo con las cifras de Adobe. La temporada completa cerró en US$ 241,4 mil millones y, por primera vez, el 54,5 % de las compras online se realizaron desde smartphones.
En América Latina, la penetración de los smartphones y el peso de los servicios móviles siguen creciendo y empujan el canal digital a una adopción mobile-first: en 2024, las tecnologías y servicios móviles representaron > 8 % del PIB regional (US$ 550 mil millones); además, el mercado de smartphones en Latinoamérica creció 15 % en 2024, reforzando el comportamiento mobile-first del consumidor.
Prepararse para el Black Friday no es “poner descuentos”: exige integración de sistemas, automatización, UX performance y orquestación omnicanal. Pero, tranquilidad, en Weavee te cubrimos: este plan te lleva, paso a paso, a un e-commerce más rápido, confiable y escalable.
Audita tu stack (ecommerce, ERP, WMS, CRM, pagos, logística)
Una iPaaS como Weavee reduce tiempo a producción y riesgo al usar conectores universales, transformación de datos y orquestación estandarizada (en lugar de desarrollos ad-hoc).
Mide, mide todo lo que puedas, pero sobre todo conversión y abandono de carrito; Core Web Vitals (LCP/TTFB/INP) en home/PLP/PDP/checkout; pedidos por minuto y concurrencia; top SKUs y roturas de stock. Ese baseline te permitirá priorizar “quick wins” (checkout, métodos de pago, caching) y dimensionar infraestructura para tomar decisiones basadas en datos.
Tu stack es heterogéneo (REST/SOAP/FTP/DB). Un integrador serio debe:
Weavee ofrece conectores listos y orquestación sobre nube, reduciendo deuda técnica y acelerando el time-to-value.
Del checkout al picking, etiquetado, tracking y postventa:
La automatización en operaciones y distribución, según cifras de IBM, puede reducir inventario 20–30 % y costos logísticos 5–20 %, además de acelerar la respuesta en picos.
Integra chatbots y respuestas inteligentes conectadas al CRM para absorber FAQs (disponibilidad, envío, devoluciones) y escalar al agente cuando corresponda. Ganás tiempos de respuesta competitivos en temporada y liberás al equipo para casos de alto valor.
En fechas pico el tráfico se dispara; necesitás autoscaling, monitoring y tolerancia a fallos. En este sentido, Weavee opera sobre servicios de Microsoft Azure (Entra ID, Key Vault, Cosmos DB), con arquitectura componible y seguridad empresarial para credenciales, cifrado en tránsito y en reposo, y gestión centralizada de accesos.
La velocidad impacta UX y también Google Search: los Core Web Vitals se usan en los sistemas de ranking, pero no garantizan por sí solos mejores posiciones (son una señal entre muchas). Ajustá expectativas y optimizá de forma holística
Acciones prioritarias:
Mide con PageSpeed Insights y GTmetrix, y actúa sobre cuellos de botella.
Dado que los smartphones representaron 54,5 % del gasto online de la temporada 2024 en EE. UU., el mobile-first no es opcional: estructura, tipografías, botones y formularios deben priorizar el pulgar y la legibilidad.
El checkout largo/complicado es causa de abandono para ~18 % de compradores; el promedio de formularios llega a ~23,5 campos, cuando lo ideal suele estar en 12–14. Simplifica pasos y habilita Apple Pay/Google Pay.
Estas capacidades requieren integraciones confiables, sobre todo en omnicanalidad. Weavee documenta arquitecturas y conectores estandarizados para el retail latinoamericano.
Los picos de tráfico elevan el riesgo de fraude y ciberataques. El costo promedio global de una brecha alcanzó US$ 4,88 M en 2024, según IBM. IBM
Weavee publica su enfoque de seguridad en Azure (Entra ID, Key Vault, Cosmos DB) y medidas de identidad, cifrado y gestión de accesos.
Remarketing y recuperación de carritos
Con ecommerce + CRM + paid media integrados, crea audiencias (viewed/add-to-cart/no-purchase) y secuencias con incentivos progresivos y urgencia.
Prepararse para Black Friday es integrar, automatizar y simplificar: un stack conectado evita cuellos de botella, una UX veloz convierte y una logística integrada cumple la promesa. Con una iPaaS como Weavee, la orquestación entre ecommerce, ERP, WMS, CRM y marketing es más rápida, segura y escalable.
¿Listo para llegar a Black Friday con un e-commerce más robusto?
Puedes explorar algunas de nuestras soluciones recomendadas para esta ocasión: